¿Cuántas veces hemos esperado ese mensaje? Esta instalación explora la conexión y desconexión en la era digital. A través de sensores y un chat simulado, la obra reacciona a la presencia del espectador, generando un poema efímero a partir de su silueta pixelada. La máquina, en eterna espera, solo inicia la interacción cuando el vínculo es cercano, cuestionando la fugacidad de la comunicación y la huella que dejamos en los espacios virtuales.
Exhibida en "Tecnotodo, tecnonada _ duda al DM" en Galería Activa, Balmaceda Arte Joven Bío-Bío (2025).
Créditos de fotografía: coniflor (coniflor1@gmail.com).
Registro de interacción. Video por Yan.
Obra que simula un cuerpo no-humano a través de una secuencia audiovisual fragmentada. La voz y la imagen se entrelazan para narrar una existencia híbrida, un sujeto artificial afectado por no saber quién es ni qué se espera de él. Una reflexión sobre la identidad posthumana, la IA y el glitch.
Presentado en el 1er Congreso Internacional en Investigación de las Artes (CINIA, 2025).